Local

Dirección del Hospital de Quilpué indica que todo proceso sumarial es ejecutado desde el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota cumpliendo con las exigencias establecidas por la normativa para la debida investigación de los hechos y su ponderación jurídica

En su respuesta a la denuncia de Fenats Hospital de Quilpué, publicada el día de ayer, jueves 06 de octubre, sobre “investigaciones sumarias deficientes en temas de maltrato y acoso laboral por parte del Departamento Jurídico del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota”, la Dirección del recinto hospitalario emitió un comunicado señalando que “existe un procedimiento de denuncia, investigación y sanción del maltrato, acoso laboral, acoso sexual y discriminación arbitraria en el ámbito del trabajo denominado Protocolo MALS, en todos los establecimientos de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, que está enmarcado en la normativa del Ministerio de Salud sobre esta materia, el que se encuentra plenamente vigente. En el caso de Hospital de Quilpué, ha sido socializado con toda la comunidad funcionaria, para su conocimiento y acceso”.

Asimismo, el documento indica que “de acuerdo a este procedimiento, todas las denuncias realizadas a través de este canal formal, son evaluadas en su pertinencia. Una vez se inicia un proceso sumarial, éste es ejecutado desde el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, cumpliendo con las exigencias establecidas por la normativa para la debida investigación de los hechos y su ponderación jurídica”.

Finalmente, recalca que, “a su vez, el Hospital de Quilpué, a través de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas realiza de manera permanente un programa de promoción de ambientes laborales saludables, considerando acciones de difusión, sensibilización y formación, dirigida a toda la comunidad funcionaria. A su vez, esta Subdirección implementa, independiente del resultado del procedimiento administrativo, acciones de intervención en los equipos de salud, que permitan mejorar el ambiente laboral, sugerir medidas preventivas y de mitigación para el entorno laboral”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba