Uncategorized

Alcaldes y concejales de todo chile debaten en Viña del Mar principales desafíos de administraciones comunales

               Intercambiar experiencias y abordar los retos más importantes de las 345 administraciones comunales del país, son los principales objetivos del XIII Congreso Nacional de Municipalidades que se desarrollará hasta el 31 de marzo en Viña del Mar.
               El evento, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), fue inaugurado ayer por la alcaldesa Virginia Reginato, junto al Vicepresidente de la República, el Ministro del Interior, Mario Fernández; al presidente de la AChM, Sadi Melo; y al presidente de la Comisión de Concejales de Chile, Ariel Ramos, entre otras autoridades.
               En su bienvenida, la jefa comunal viñamarina subrayó la importancia de la gestión de las administraciones comunales en el bienestar de la comunidad y desarrollo del país.
                “Las municipalidades son las entidades públicas más sobre-exigidas por la ciudadanía, ya que de su labor depende gran parte de la calidad de vida que cada territorio ofrece a sus comunidades. Somos la institución más cercana a la gente y, además, permanentemente asumimos nuevas tareas en distintos ámbitos de la gestión pública, tanto así que hoy es difícil encontrar una necesidad ciudadana en la que no esté presente el municipio”, sostuvo la alcaldesa Virginia Reginato.
               Por lo anterior, destacó la importancia de instancias como este Congreso Nacional de Municipalidades, ya que “este exigente panorama ha generado nuevos desafíos para los alcaldes y concejales de Chile, sobre mucho de los cuales no hay claridad en cuanto a nuestras atribuciones. No contamos con el financiamiento necesario y no existen las normas que faciliten su implementación y desarrollo. Por tales razones, encuentros como este son vitales para enfrentar de manera corporativa problemas generalizados y comunes en los 345 municipios de Chile”.
               Por su parte, el Vicepresidente de la República, Mario Fernández, indicó que “tal como lo dijo la alcaldesa, este congreso es muy importante, pues se analizarán temas relevantes para el desarrollo presente y futuro de la vida comunal de Chile, además destaco que aquí está representada muy fielmente la soberanía popular del país”.
XIII CONGRESO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES
               En las sesiones que se realizan tanto en el Gimnasio Polideportivo Regional Sausalito, como en el Hotel O’Higgins, el Congreso abordará objetivos específicos como los avances en la descentralización, el financiamiento municipal, potenciar la participación ciudadana y profundizar la ética pública, la transparencia y probidad.
               Para ello, la organización programó una serie de reuniones intersectoriales y módulos temáticos, como “La probidad y el buen uso de los recursos como requisitos básicos para la gestión pública”, a cargo de Dorothy Pérez, Sub-Contralora General de la República; “La transparencia como eje del quehacer público: Desafíos de futuro”, a cargo de José Luis Santamaría, presidente del Consejo para la Transparencia; “Nueva Educación Pública: El rol de los municipios”, a cargo de Adriana Delpiano Ministra de Educación; “Ley de Plantas Municipales”, a cargo de Marcelo Segura, Asesor jurídico de la AChM y “Censo 2017”, a cargo de la Directora del INE, Ximena Clark.
               Cabe señalar que durante el congreso también se elegirá al Comité Ejecutivo y a los presidentes y vicepresidentes de las 28 Comisiones técnicas de la asociación, lo que permitirá dar inicio a un nuevo periodo de esta instancia nacional.
ASOCIACIÓN CHILENA DE MUNICIPALIDADES
               Creada en 1993, la AChM tiene la misión de representar a los municipios de Chile ante organismos públicos, privados, regionales, nacionales e internacionales.
               Igualmente, apoya política y técnicamente a sus asociados en la profundización de la democracia, la descentralización, el mejoramiento y modernización de la gestión municipal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba