La incorporación de estos contenidos se hará de forma paulatina durante el primer semestre de 2015.
Un nuevo contenido se incorporará al manual de estudio del examen teórico para obtener la licencia de conductor B. Se trata de la conducción eficiente, que implica una serie de técnicas de conducción que no sólo conlleva ahorro de combustible, sino también mayor seguridad en los traslados.
Así lo explicaron los seremis de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Cannobbio; y de Energía, Jorge Olivares.
“La Conducción Eficiente es el tipo de conducción y actitud que permite obtener un mayor rendimiento de combustible durante el recorrido, lo que se refleja directamente en un menor gasto energético y permite así ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente”, detalló Olivares.
Por su parte, Patricio Cannobbio, señaló que “aparte de ser ventajosa porque reduce la contaminación, la conducción eficiente implica una nueva forma de conducir, menos agresiva y así más segura, por lo que son contenidos muy relevantes al momento de formar a un nuevo conductor y contribuir a mejorar la seguridad vial en nuestras calles y carreteras.”
La incorporación de estos contenidos se hará de forma paulatina durante el primer semestre del presente año, en el capítulo 7 del Libro del Nuevo Conductor denominado “Conducción Eficiente”. “Las personas pueden prepararse de forma adecuada para el examen, Conaset pone a disposición una nueva versión gratuita del libro de estudio “Libro del Nuevo Conductor”, con contenidos de eficiencia energética, en www.conaset.cl”, dijo Cannobbio.
Asimismo, el seremi describió que algunas de las técnicas recomendadas para el ahorro energético al conducir son: no acelerar a fondo, no exceder la velocidad y mantener una distancia prudente con el vehículo que te antecede para no tener la necesidad de acelerar y frenar constantemente.
Adicionalmente, el seremi de Energía, Jorge Olivares concluyó que “aplicar técnicas de conducción eficiente permite obtener reducciones en el consumo de combustible hasta de un 15%. A modo de ejemplo, si mensualmente se gasta 100 mil pesos en combustible, al aplicar las técnicas de conducción eficiente se puede ahorrar hasta 15 mil pesos mensuales, lo que corresponde a 180 mil pesos al año”.
Antecedentes sobre el Examen Teórico
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de Conaset, ha realizado una profunda modificación al sistema de obtención de licencias de conductor durante los últimos años, haciendo más exigentes los exámenes teóricos para conductores profesionales y no profesionales, para así contribuir a la prevención de accidentes de tránsito.
Los contenidos del examen teórico se complementan y actualizan constantemente, por lo que, junto con la entrada en vigencia de la Ley Emilia en Septiembre 2014, se incorporaron preguntas sobre la nueva legislación. Además, a partir de diciembre 2014, se puede rendir el examen teórico clase B en inglés en todos los municipios habilitados para otorgar licencia a lo largo de todo el país. Ahora se sumarán nuevos contenidos sobre la conducción eficiente al test teórico.
El Material de Estudio para el Examen Teórico de Conductor se encuentra en: www.conaset.cl.
Más información sobre Eficiencia Energética se encuentra en: www.conduccioneficiente.cl o www.acee.cl.
Botón volver arriba