La iniciativa se realizará en la Parroquia de Quilpué, enmarcada en las celebraciones del Quinto Aniversario de la colectividad.
Con una placa de mármol recordatoria y en homenaje a quien fuera la benefactora de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Quilpué, Petronila Valencia, quien en 1818 donó el terreno en el que actualmente se encuentra emplazada la iglesia, la Sociedad de Historia y Geografía de la Provincia de Marga-Marga culminará sus celebraciones de aniversario, el día viernes 14 de marzo, a las 19:00 horas.
El evento, al que está invitada toda la comunidad quilpueína, corona las numerosas actividades que la institución ha realizado desde el mes de febrero a la fecha con motivo de sus cinco años de funcionamiento, todas relacionadas con el rescate de la memoria histórica de los pueblos que conforman la actual división provincial.
Aniversario
Las celebraciones comenzaron el día 31 de enero, con la colocación de un afiche recordatorio de los antiguos dueños de la Hacienda de Quilpué en el monolito que antes tuviera una placa de mármol dedicada a la figura de Rodrigo de Araya, el cual estuvo a un costado de la estación del ferrocarril y que hoy se encuentra en la intersección de las calles Irarrázabal con General Cruz.
Posteriormente, el día 12 de febrero se celebró oficialmente el aniversario en una sesión pública efectuada en el salón de la Cámara de Comercio de Quilpué, ocasión en que la Sociedad y más de 60 personas asistieron a una interesante ponencia sobre Santiago Incaico, a cargo del Doctor Rubén Stehberg, arqueólogo del Museo Nacional de Historia Natural. En la ocasión, se lanzó el noveno número del Boletín Histórico de la Provincia de Marga-Marga.
Las actividades continuaron con seis sesiones de “Aproximaciones a la Cartografía”, taller gratuito realizado en dependencias de la Biblioteca Pública de Quilpué, en que 30 personas aprendieron a comprender y apreciar mejor su entorno.
Asimismo, un grupo de más de 33 personas subieron el día sábado 22 de febrero a la cumbre del cerro Mauco de Aconcagua, con el fin apreciar y documentar los restos de la antigua Waka o centro ceremonial incaico que se custodia en la cumbre.
Es por ello que los integrantes de la Sociedad de Historia y Geografía de la Provincia de Marga-Marga extendieron una invitación abierta para reconocer el aporte de Petronila Valencia a Quilpué, en Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, este viernes 14 de marzo, a las 19:00 horas.
Botón volver arriba